lunes, 25 de octubre de 2010












UNA COSA Y LO CONTRARIO. 
daniela libertad  -------- verónica bape


Bajo la extrañeza de una mirada ajena, las cosas suceden. Las acciones en un escenario inexistente se revelan como una danza lenta y a destiempo, una magia extraña susurra un conjunto de palabras... Adentro y afuera, ariba y abajo, simbolizando un espacio que resulta ser lo mismo.

Esto es un cruce de tiempos.

Esto es una cosa.

Esto, es lo contrario.


Exposición:

Jueves 28 de octube en 

Fundación Exmolino.


Patrocinado por:




Concierto Visual.

Este Sabadó 30 de Octubre 
19:00 PM
LA PERRA + MANOLO GARIBAY
CONCIERTO VISUAL
En EXMOLINO

jueves, 21 de octubre de 2010

Exposición: "Una cosa y lo contrario" de Daniela Libertad y Verónica Bape.

Fundación Exmolino.
Tiene el agrado de invitarlos a la inauguración de:

"Una cosa y lo contrario"
Daniela Libertad ----- Verónica Bape

Jueves 28 de Octubre 20:00 hrs
en Fundación Exmolino
San Jerónimo 31
Centro Histórico
(Metro Isabel la Católica)





miércoles, 20 de octubre de 2010

Good Bye Vicente Nariou! Algunas Imágenes.

Fundación Exmolino agradece a los participantes, colaboradores y artistas que hicieron posible la exposición Goodbye Vicente Nariou!, les dejamos algunas imágenes de la inauguración cortesía de Verónica Rojas y fragmentos de un manifiesto en proceso de Emiliano Ortega sobre el "Curador comunitario".

¿Qué hace un curador comunitario?
  •  Se involucra en la producción de los artistas de su comunidad, (De preferencia emergentes o noveles) y les ayuda tanto a conseguir espacios de exhibición como a elegir temas de exposición.

  • Investiga acerca del los temas propuestos por los artistas, esclarece su relación con la producción artística global y/o regional o nacional.
  • Ayuda a elegir mediante el consenso con los artistas involucrados las obras que mejor expresen las preocupaciones estéticas, políticas o sociales del tema elegido.

  • Elabora un texto de sala que explique el sentido de la exposición y justifica la relación de las obras entre sí gracias a una museografía o elección espacial de la distribución de las obras.
  • Colabora en la organización de la muestra, está pendiente de la seguridad y catalogación de la obra, cuidando que sus fichas técnicas (que consignan autor, técnica, título, fecha, medidas) sean consignadas correctamente.
  • Puede intervenir en los programas educativos y de divulgación relacionados con la exposición (tales como cursos, conferencias, talleres y publicaciones)

  • Algunos curadores se encargan de buscar dinero o patrocinios en especie para que se lleve a cabo la exposición.                                                             
Emiliano Ortega



martes, 5 de octubre de 2010

Inauguración: Goodbye Vicente Nariou.

Viernes 8 de Octubre
8:00 pm
Fundación Exmolino

San Jerónimo 31
Centro Hitórico
Ciudad de México
(Metro Isabel La Católica, entre Andador Cultural Regina e Izazaga)

Good Bye Vicente Nariou!


A mi juicio, el arte ha llegado a un término, toca a su fin y ahora comienza un periodo en que asoma la necesidad de un arte social.
Joseph Beuys


"La distopía del presente, en la que la corrupción, el nepotismo, la violencia y la destrucción por catástrofes naturales son los factores sustantivos, por fuerza sólo puede crear íconos vacíos de significado a largo plazo. Sólo la inmediatez del consumo y el desecho parecen permanentes, en el imaginario de una generación que ha visto a la nación caerse en pedazos. Las posturas ante el problema son sintomáticas de un organismo en descomposición: crítica, desdén, sarcasmo, ironía, forclusión, abandono, entre otras son las tácticas que usamos los artistas para confrontar el caos y utilizarlo como materia prima, de la misma manera que los gusanos devoran un cuerpo muerto, para convertir la putrefacción en alimento".


Emiliano Ortega 
Curador Invitado.




Good Bye Vicente Nariou!

Powered byEMF PHP FormS